Salud & Bienestar con la FNA

Medicina Tradicional China y Naturopatía

La Naturopatía se entiende como un conjunto de terapias naturales que buscan abordar la salud y el bienestar de manera integral.
Este enfoque incluye diversas herramientas y técnicas orientadas a comprender las funciones orgánicas del cuerpo, así como los procesos de salud y enfermedad, con el objetivo de identificar y tratar el origen de los desequilibrios de la forma menos intervencionista posible.

¿Qué es la Naturopatía?

En esta formación, el diagnóstico y la práctica se basan en los principios de la Medicina Tradicional China (MTC), reconocida por su enfoque integral y su precisión. A lo largo del programa, se estudian conceptos fundamentales como los Cinco Elementos, los Recorridos de Meridianos, el Diagnóstico, los Puntos de Acupuntura y los diferentes Síndromes, que permiten una comprensión profunda del estado de salud de cada persona.
Además, la cursada incluye el aprendizaje y la aplicación de herramientas prácticas de la MTC, como Masaje Tuina, Fitoterapia y Auriculoterapia, junto con terapias complementarias como Flores de Bach, Nutrición y Oligoterapia. Esta combinación de saberes proporciona una base sólida para el desarrollo de una práctica terapéutica eficaz, segura y orientada a la salud integral.

Nuestro programa

a person holding a snake
a person holding a snake

El programa de Naturopatía se basa en los sólidos principios de la Medicina Tradicional China, una disciplina milenaria que ha demostrado su efectividad y seguridad tanto en nuestra experiencia institucional como a nivel mundial. La MTC no solo es reconocida por su antigüedad, sino también por su enfoque integral de la salud, abordando al ser humano en sus dimensiones física, emocional, mental y energética. Esta visión holística permite comprender y tratar el origen de los desequilibrios, promoviendo un bienestar genuino y duradero.

La institucionalización de la Medicina Tradicional China en su país de origen se remonta al siglo VII d.C., durante la dinastía Tang (618-907 d.C.), cuando se fundó la Oficina de Médicos Imperiales, uno de los primeros centros académicos de medicina en la historia mundial. Desde entonces, la MTC ha evolucionado y se ha consolidado como un sistema terapéutico completo, integrando diversas herramientas y disciplinas como la Acupuntura, el Masaje Tuina, la Moxibustión, la Herbolaria, el Qigong y el Taichi, entre otras.

Durante miles de años, estas prácticas han sido transmitidas y perfeccionadas, y en las últimas décadas su eficacia ha sido validada por numerosos estudios científicos. Esta combinación de tradición, experiencia y evidencia convierte a la MTC en una base sólida y confiable para la formación de terapeutas en Naturopatía, orientados a acompañar a las personas en su camino hacia una salud integral y equilibrada.

¿Por qué nos basamos en la MTC?

man massaging woman's body
man massaging woman's body
  • Cantidad de materias: 23

Diplomatura en Naturopatía

  • Mínima duración posible: 3 años

  • Duración aconsejable en 4 años

Con nuestro título de Diplomatura en MTC y Naturopatía, tendrás la posibilidad de continuar tus estudios en la Universidad de Medicina Tradicional China de Nanjing.
Todos los años organizamos viajes formativos a China para que puedas capacitarte en la misma universidad y, si lo deseas, rendir exámenes allí mismo.
Además, nuestra formación de calidad te brinda la oportunidad de rendir exámenes para validar tu título en otros países.

Alcance de la Diplomatura

Salida laboral

Naturopatía tiene por objetivo formar terapeutas responsables y con criterio profesional para acompañar a las personas en el camino de su salud.
El terapeuta egresado de la FNA podrá ejercer la práctica terapéutica como medicina complementaria a la Medicina Occidental Moderna, guiando a las personas en la búsqueda de su equilibrio interno, sin interferir en ningún tratamiento médico y respetando la voluntad de la persona.

El programa académico de Medicina Tradicional China y Naturopatía, contiene títulos intermedios, que en efecto son formaciones independientes pero que están integradas en esta diplomatura, en determinados tiempos y bajo el cumplimiento de sus requisitos académicos.

A continuación te indicamos cuáles son:

  • En primer año tendrás los siguientes títulos intermedios: Diplomatura en Auriculoterapia y Diplomatura en Flores de Bach.

  • En segundo año tendrás el siguiente título intermedio: Diplomatura en Masaje Terapéutico Tuina.

  • En tercer año tendrás el siguiente título intermedio: Diplomatura en Herboristería.

  • En cuarto año alcanzas el título final: Diplomatura en Medicina Tradicional China y Naturopatía.

Títulos intermedios

Tras la finalización y cumplimiento de los 4 años de la Diplomatura en MTC y Naturopatía, habrás desarrollado los conceptos teóricos y Principios Fundamentales de ésta práctica terapéutica milenaria, sumando herramientas de la Medicina Natural, para la comprensión y recuperación integral de la salud de cada paciente.

Desde nuestras aulas, hacemos hincapié en que los resultados de la práctica dependen de la formación académica del terapeuta. Punto en el cual, la FNA y cada uno de los estudiantes juegan los roles más importantes para un desarrollo óptimo y responsable al servicio de la salud y el bienestar.

Título Final

La diplomatura se podrá cursar de dos formas:

  • Semi-presencial (online - presencial)

  • A distancia (online)

Modalidad de Cursada

Bajo las dos modalidades contarás con los siguientes recursos de estudio:

Podrás acceder a todo el material (teórico y video) de la carrera sin necesidad de gastar dinero en apuntes y fotocopias. El material estará dividido en materias, según el año que estés cursando.

1. Campus Virtual

2. Videos explicativos del material

Tendrás acceso a los videos en YouTube, donde encontrarás material audiovisual a cargo del director de la FNA, el Lic. Mariano Gaudiosi. Este material tiene por objetivo desarrollar el contenido teórico y brindar las explicaciones necesarias para su comprensión.

Consisten en encuentros virtuales semanales a cargo de las docentes referentes del año que estés cursando, bajo la plataforma de Zoom. En dichos encuentros se debatirá el material brindado, con el objetivo de ampliar la comprensión y desarrollar un pensamiento crítico, criterios terapéuticos y ética profesional. Al mismo tiempo, podrás realizar en estos espacios todas las consultas que necesites resolver. Estas clases quedarán grabadas y serán subidas al canal de YouTube para que puedas verlas en caso de no poder asistir en vivo.

3. Clases Explicativas Online (CEO)

4. Tutorías Online Mensuales (TOM)

Un sábado al mes tendrás una clase online a cargo del director de la FNA, el Lic. Mariano Gaudiosi. En este espacio podrás realizar consultas sobre todas las materias que estés cursando en ese momento. Contarás con 6 tutorías al año, en los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.

Del total de materias que incluye la Diplomatura en MTC y Naturopatía, un 30% requiere de un manejo práctico para el desarrollo de su terapéutica. Por ese motivo, consideramos fundamentales los espacios de práctica profesional para que te conviertas en un excelente profesional. Proponemos, entonces, un espacio de práctica profesional presencial que se llevará a cabo un sábado al mes, teniendo la oportunidad de acercarte a la FNA para perfeccionar tu práctica. Además, habrá espacios de Ateneos donde podrás realizar prácticas de atención a pacientes acompañado por los profesionales de la FNA. Estas prácticas clínicas serán fundamentales para tu formación.
Estarás siempre acompañado por los docentes referentes de tu año, el director de la FNA y estudiantes de otros años. El objetivo de estos encuentros es que puedas mejorar tu práctica en las diversas terapias de la MTC y que cuentes con el asesoramiento de los profesionales de la FNA.

Durante tu recorrido por la carrera, deberás cumplir 70 horas de prácticas presenciales en la FNA para acceder al título. En el caso de los estudiantes que se encuentren en el interior del país o en el exterior, se acordará con el alumno la forma de garantizar dichas horas de práctica.

5. Prácticas Presenciales

Este espacio de clínica profesional está destinado a los alumnos de 3º, 4º año y egresados de la FNA, así como a alumnos avanzados de otras escuelas. Tendrás la oportunidad de acompañar al Lic. Mariano Gaudiosi, director de la FNA, en su atención médica a pacientes. Encontrarás pacientes con diversas patologías y complejidades, acercándote a un espacio real de práctica profesional. Este espacio será arancelado para los estudiantes y gratuito para los pacientes. El objetivo será brindar horas de servicio a la comunidad y ayudar a quienes lo están necesitando, al tiempo que sigues creciendo profesionalmente.

6. Master Class de Ateneos Clínicos

7. Talleres Extracurriculares Presenciales (TEP)

Durante el año, la FNA brindará talleres de capacitación específica, que serán arancelados. En el transcurso del año se informará sobre los TEP que se ofrecerán.

1° Año

Materias anuales

  • 1. Diagnóstico I*

  • 2. Recorridos de Meridianos*

  • 3. QiGong Terapéutico*

*Estas materias se cursan durante todo el ciclo académico, con una duración de 10 meses de cursada regular.

Materias cuatrimestrales - Primer Cuatrimestre

  • 4. Flores de Bach*

*Esta materia se cursa en el primer cuatrimestre del ciclo académico, con una duración de 5 meses de cursada regular.

Materias cuatrimestrales - Segundo Cuatrimestre

  • 5. Masaje Tuina I

  • 6. Auriculoterapia

*Estas materias se cursan en el segundo cuatrimestre del ciclo académico, con una duración de 5 meses de cursada regular.

Tutorías

Online, en vivo, el primer sábado de cada mes, a las 14 hs, durante los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.
A cargo del Lic. Mariano Gaudiosi.

Se realizan 6 encuentros anuales el primer sábado de los siguientes meses: abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.

Primer Cuatrimestre

  • 10 hs - QiGong: práctica presencial

  • 11 hs - Recorridos de meridianos: práctica

  • 12 hs - Práctica de Tuina

  • 13 hs - Finaliza la jornada

Segundo Cuatrimestre

  • 10 hs - QiGong: práctica presencial

  • 11 hs - Recorridos de meridianos: práctica

  • 11.30 hs - Práctica de Tuina y Auriculoterapia

  • 13 hs - Finaliza la jornada

Practicas presenciales

2° Año


Materias anuales

  • 1. Diagnóstico II: Síndromes de la MTC

  • 2. Masaje Tuina II

Materias cuatrimestrales - Primer Cuatrimestre

  • 3. Puntos de Acupuntura I.

  • 4. Anatomía. Cuatrimestral

Materias cuatrimestrales - Segundo Cuatrimestre

  • 5. Puntos de Acupuntura II

*Estas materias se cursan en el segundo cuatrimestre del ciclo académico, con una duración de 3 meses de cursada regular.

Tutorías

Online, en vivo, el primer sábado de cada mes, a las 14 hs, durante los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.
A cargo del Lic. Mariano Gaudiosi, Director FNA.

Se realizan 6 encuentros anuales el primer sábado de los siguientes meses: abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.

Primer y Segundo Cuatrimestre

  • 10 hs - QiGong: práctica presencial

  • 11 hs - Puntos de Acupuntura I y II: ubicación anatómica.

  • 12 hs - Tuina II: práctica entre alumnos

  • 13 hs - Finaliza la jornada

Practicas presenciales

Si cumpliste todos los requisitos académicos obtendrás la certificación intermedia de

Masaje Terapéutico Tuina

Certificación intermedia

3° Año


Materias anuales

  • 1. Patologías I

  • 2. Técnicas de Acupuntura l.

  • 3. Ateneos I 

  • 4. Herboristería

Materias cuatrimestrales - Primer Cuatrimestre

  • 5. Vasos maravillosos

Materias cuatrimestrales - Segundo Cuatrimestre

  • 6. Fisiología

*Estas materias se cursan en el segundo cuatrimestre del ciclo académico, con una duración de 5 meses de cursada regular.

Tutorías

Online, en vivo, el primer sábado de cada mes, a las 13 hs, durante los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.
A cargo del Lic. Mariano Gaudiosi, Director FNA.

Se realizan 6 encuentros anuales el último sábado de los siguientes meses: abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.

Primer Cuatrimestre y Segundo Cuatrimestre:

  • 10 hs - Palpación anatómica

  • 11 hs - Técnicas de Acupuntura

  • 12 hs - Patologías y Prácticas Clínicas

  • 13 hs - Finaliza la jornada

Practicas presenciales

Este espacio de clínica profesional está destinado a los alumnos de 3er, 4to y egresados de la FNA, como también alumnos avanzados de otras escuelas. Tendrás la oportunidad de acompañar al Lic. Mariano Gaudiosi, Director de la FNA, en su atención médica a pacientes. Encontrarás pacientes con diversas patologías y complejidades, acercándote a un espacio real de práctica profesional. Este espacio será arancelado para los estudiantes y gratuito para los pacientes.
El objetivo será brindar horas de servicio a la comunidad y ayudar a quienes lo están necesitando.

TEP Optativo:

Master Class de Ateneos

Si cumpliste todos los requisitos académicos obtendrás la certificación intermedia de

Diplomatura
en Herboristería

Certificación intermedia

4° Año


Materias anuales

  • 1. Técnicas de Acupuntura II

  • 2. Ateneos II

Materias cuatrimestrales - Primer Cuatrimestre

  • 3. Patologías II

  • 4. Filosofía China

Materias cuatrimestrales - Segundo Cuatrimestre

  • 5. Nutrición. Cuatrimestral.

  • 6. Oligoelementos. Cuatrimestral

Tutorías

Online, en vivo, el primer sábado de cada mes, a las 13 hs, durante los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.
A cargo del Lic. Mariano Gaudiosi, Director FNA.

Se realizan 6 encuentros anuales el último sábado de los siguientes meses: abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.

Primer Cuatrimestre y Segundo Cuatrimestre:

  • 10 hs - Palpación anatómica

  • 11 hs - Técnicas de Acupuntura

  • 12 hs - Patologías y Prácticas Clínicas

  • 13 hs - Finaliza la jornada

Practicas presenciales

Este espacio de clínica profesional está destinado a los alumnos de 3er, 4to y egresados de la FNA, como también alumnos avanzados de otras escuelas. Tendrás la oportunidad de acompañar al Lic. Mariano Gaudiosi, Director de la FNA, en su atención médica a pacientes. Encontrarás pacientes con diversas patologías y complejidades, acercándote a un espacio real de práctica profesional. Este espacio será arancelado para los estudiantes y gratuito para los pacientes.
El objetivo será brindar horas de servicio a la comunidad y ayudar a quienes lo están necesitando.

TEP Optativo:

Master Class de Ateneos