Masaje Tuina como tratamiento
El Tuina es una técnica de masaje terapéutico proveniente de la Medicina Tradicional China que actúa sobre los meridianos del cuerpo y puntos de acupuntura mediante presiones manuales, estiramientos y movimientos rítmicos. Combina acupresión, movilizaciones y manipulaciones para regular las funciones energéticas y fisiológicas del cuerpo.
¿Cómo actúa?
Actúa principalmente sobre los meridianos, puntos de acupuntura, músculos, articulaciones y fascias, con el objetivo de eliminar bloqueos, promover la circulación de Qi y sangre, y restablecer el alineamiento estructural y energético.
Su objetivo es armonizar el flujo de Qi (energía vital) y sangre, liberar tensiones musculares, regular funciones internas y promover el bienestar físico y emocional.
Está indicado para una amplia gama de afecciones, incluyendo lesiones ortopédicas, dolores crónicos y desórdenes funcionales. A menudo se combina con acupuntura, ventosas o moxibustión para una atención integral. En la FNA, el Tuina se aplica como parte de un plan personalizado, respetando la constitución energética y las necesidades clínicas de cada persona.
El día de la consulta
Cada consulta en la Fundación Naturopática Americana comienza con un proceso diagnóstico basado en los principios de la Medicina Tradicional China (MTC).
Este proceso puede durar hasta dos horas, según la complejidad de cada caso, ya que incluye la charla con el paciente y una evaluación integral de los signos y síntomas a través de la MTC.
Una vez realizado el diagnóstico, el terapeuta determina el abordaje terapéutico más adecuado. En muchos casos, el masaje Tuina se indica como tratamiento principal o como complemento de la acupuntura, la fitoterapia u otras terapias naturales.
El Tuina se aplica según las necesidades y la constitución del paciente. Puede estar enfocado en dolores musculoesqueléticos, tensión emocional, regulación digestiva o reequilibrio energético general.
La decisión de aplicar Tuina como terapia única o combinada se toma en conjunto entre el terapeuta y el paciente, garantizando coherencia terapéutica y consentimiento informado.
🕰️ Se recomienda disponer de tiempo suficiente en tu primera consulta, para que el proceso se desarrolle de forma tranquila, personalizada y respetuosa.



