Salud & Bienestar con la FNA

Acupuntura como tratamiento

La acupuntura es una técnica clínica basada en la Medicina Tradicional China que consiste en la inserción de agujas estériles y muy finas en puntos anatómicos específicos llamados Puntos de Acupuntura. Estos puntos se encuentran en el cuerpo a lo largo de canales energéticos o meridianos, y su estimulación permite modular el flujo de Qi (energía vital) y de sangre en el organismo.
La acupuntura puede ser indicada como terapia principal o complementaria. Esto será determinado por el terapeuta según las necesidades individuales del paciente y siempre con su consentimiento informado.

¿Cómo actúa?
Activa el sistema nervioso central, regula la liberación de neurotransmisores, modula respuestas inmunológicas e influye en el sistema endocrino, generando un efecto multilateral que favorece el tratamiento de condiciones tanto agudas como crónicas.
Al armonizar el flujo de energía (Qi), la acupuntura potencia la capacidad de autocuración del organismo y fomenta una conexión más profunda entre cuerpo, mente y espíritu.

Usada comúnmente en el tratamiento del dolor musculoesquelético, migrañas, ansiedad, trastornos digestivos y desequilibrios ginecológicos, la acupuntura es considerada una terapia de bajo riesgo, con respaldo creciente por parte de profesionales de la salud integrativa a nivel mundial.

El día de la consulta

Cada consulta en la Fundación Naturopática Americana comienza con una evaluación diagnóstica profunda, basada en los principios de la Medicina Tradicional China (MTC).
Este proceso puede durar hasta dos horas, según la complejidad de cada caso, ya que incluye la charla con el paciente y una evaluación integral de los signos y síntomas a través de la MTC.
Una vez definido el diagnóstico integral, el terapeuta diseñará un plan de tratamiento personalizado, que podrá incluir una o varias terapias—como Acupuntura, Masaje Tuina, Fitoterapia, Flores de Bach, entre otras.
En casos de dolor agudo, el diagnóstico puede ser más breve para priorizar el alivio del mismo. No obstante, incluso en estas situaciones, siempre se realiza una valoración que permita sostener una atención coherente e integral.

🕰️ Se recomienda disponer de tiempo suficiente para la primera consulta, a fin de facilitar una evaluación tranquila y completa.